RUFU - FILOSOFÍA, ESPÍRITU AERONÁUTICO.
Volar puede ser una Profesión, un Placer o una Necesidad, uno puede ser miembro en una Tripulación de Línea Aérea Regular, un Taxi Aéreo, una Empresa Privada, un Fumigador, un Piloto de Misiones Humanitarias, un Instructor de Vuelo o tantas otras especialidades. Cualquiera sea el motivo por el cual se elige volar, siempre debe hacerse en forma profesional, porque todos compartimos el mismo Espacio Aéreo y la Seguridad de Todos depende de la práctica de procedimientos seguros POR PARTE DE TODOS. Ese es el verdadero espíritu Aeronáutico.

Escuela de vuelo

Traslados

Vuelos de bautismo
NUESTROS INSTRUCTORES
AERONAVES
LOS MEJORES PARA CADA VUELO.

Piper PA11C. LV – RFU
Es el tradicional Piper Cub, del año 1946, íntegramente de tela, motor Continental de 85 Hp y Hélice de madera.
El Piloto vuela delante y el Instructor atrás con bastón o palanca.
La mejor instrucción de todas, por la complejidad del tren Convencional, patín de cola y el reducido peso.

Piper PA28 180 Archer. LV - LJA
Es una aeronave construida en nuestro país, en San Juan, la Fábrica de Chincul, en el año 1974.
Aeronave monomotor, con una planta de poder Lycoming de 180 Hp de 4 cilindros horizontales y opuestos de hélice de paso fijo, cuatriplaza de ala baja y tren fijo. Equipada para vuelos nocturnos e instrumentales. Una velocidad de crucero de 120 Nudos / 200 Kilómetros por hora y una autonomía de 5 Horas de vuelo.
RUFU EN IMÁGENES
CLIMA
PREGUNTAS FRECUENTES
Te brindamos algunas respuestas a dudas que nuestros alumnos suelen tener. No dudes en contactarnos si lo que buscas no se encuentra en esta sección.
1¿Cuál es el horario de la Escuela?
Trabajamos los 365 días del Año, desde las 8 de la mañana hasta que
oscurece, “de Sol a Sol”, si, si.. “Hasta el día de su Cumpleaños!!!!!….”.
2¿Cómo se toma el tiempo de Vuelo?
El tiempo de vuelo se cuenta desde que la aeronave se pone en marcha hasta que la misma detiene su motor.
3¿Por qué no se hacen normalmente Toques y Despegues?
Porque estamos convencidos que no se hacen ni un aterrizaje ni un despegue completos. Un aterrizaje no es solo tocar el suelo, es controlar la aeronave hasta que uno despeja la pista. Por otro lado, de esta manera, el Instructor tiene el tiempo suficiente para explicarle al alumno los errores, y, este, de razonarlos y planear las correcciones de una forma tranquila.
4¿Puedo hacer Instrucción Teórica?
Obvio, para eso estamos. Simplemente hay que coordinarla con anterioridad.
5¿Puedo contratar un Instructor para vuelos particulares?
Por supuesto, nuestro personal está dispuesto, hay que hacer la coordinación necesaria.
6¿Es distinto precio según el vuelo?
La hora de vuelo del Instructor cuesta lo mismo en un Vuelo Local, Vuelo de Travesía, Nocturno o Internacional.
7Si un Instructor me acompaña en una travesía particular, ¿Cómo sería?.
El tiempo de vuelo mínimo del Instructor en un vuelo de travesía es de Tres Horas por día. A estos costos hay que sumarle que si se prevé una espera fuera del Aeródromo de Origen de más de tres horas los costos de traslados, viáticos y Hotel del tripulante, él mismo rendirá estos gastos con comprobantes.
8No me quedó claro, por ejemplo: ¿Un vuelo a Mar del Plata y volvemos al otro día en mi avión?
Seguramente a Mar del Plata tardaremos menos de tres horas a la ida y al regreso, como viajamos hoy y regresamos mañana se cobrarán seis horas de Instrucción más los gastos de traslados, viáticos y hotel del tripulante.

Te invitamos a ver algunos de nuestros vuelos
NOVEDADES RUFU
Aquí te contamos todo lo que sucede en RUFU